Opciones de matriculación

Protección, Prevención y Reacción Ante Riesgos y Acoso a Colectivos Vulnerables

Este curso tiene como propósito proporcionar a profesionales, voluntarios y personas interesadas en la intervención social, las herramientas necesarias para identificar, prevenir y responder de manera efectiva ante situaciones de riesgo, violencia o acoso que afecten a colectivos vulnerables. A través de un enfoque multidisciplinario, se abordarán los factores de riesgo, el marco legal vigente, los protocolos de actuación y las estrategias de protección psicosocial, garantizando una intervención ética, empática y basada en los derechos humanos.

Capacitar a los participantes para que puedan detectar, prevenir y actuar adecuadamente ante situaciones de riesgo y acoso dirigidas a colectivos vulnerables, promoviendo entornos seguros y respetuosos, desde un enfoque integral de protección y derechos.

 

Lo que aprenderás

  • Identificar los principales tipos de riesgos, violencia y acoso que afectan a colectivos vulnerables (niños, personas mayores, personas con discapacidad, migrantes, mujeres, entre otros).
  • Comprender el marco normativo nacional e internacional relacionado con la protección de colectivos vulnerables.
  • Reconocer señales de alerta, factores de riesgo y patrones de conducta asociados a situaciones de acoso o violencia.
  • Desarrollar habilidades para implementar medidas preventivas y protocolos de actuación ante casos de acoso o abuso.
  • Aplicar estrategias de intervención adecuadas y respetuosas, centradas en la víctima, con enfoque de género, interculturalidad y derechos humanos.
  • Fomentar una cultura organizacional de protección, apoyo y denuncia segura en instituciones y comunidades.

Dirigido a

  • Educador/a social.
  • Trabajador/a social.
  • Psicólogo/a.
  • Pedagogo/a.
  • Psicopedagogo/a.
  • Profesionales relacionados con la rama social que quieran ampliar su formación y/o experiencia profesional.
  • Profesionales que trabajan en entidades sociales.
  • Estudiantes.

Metodología

  • 100% online.
  • El curso se encuentra en la plataforma de formación-campus virtual al que se podrá conectar las 24 horas del día, desde dónde quiera y cuando quiera.
  • Apta para todos los dispositivos (ordenador, Tablet o móvil).
  • Total flexibilidad para que avance a su ritmo.
  • Contenidos de máxima calidad.
  • Formación didáctica y práctica, incluye gráficos, vídeos, casos prácticos, recursos y herramientas didácticas.
  • Tutor durante todo el proceso de aprendizaje para resolver dudas.

Evaluación

Superar la prueba de evaluación de 30 preguntas. Para ser APTO deben responderse un 80 % de las preguntas correctamente (24 preguntas acertadas).
Se incluyen dos oportunidades, dejando como calificación final la más alta. También deberá cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso para la acreditación final del mismo.

Titulación

El certificado incluye los datos del alumno/a junto con la fecha, horas del curso, y programa del curso en el reverso.

Oficialidad

La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. La formación es de especialización y complementaria en una materia concreta, diseñada para la adquisición de habilidades, competencias y aptitudes que le beneficiarán profesionalmente como méritos propios. Las Convocatorias de cada Comunidad Autónoma determinan las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos, por ello se recomienda consultar siempre las bases de cada convocatoria sobre la posibilidad de baremación y otros méritos.

Requisitos Matriculación

  • Residir en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Debes registrarte en la plataforma para inscribirte, por favor pulsa continuar para iniciar el registro.